Cook Presenta La Nueva Ipad

Rumor: Ice Cream Sandwich Para El Samsung Galaxy II

Humor Geek Nueva Sección

Descarga Tus Programas Favoritos

1 2 3 4

19 de enero de 2012

Guerra Virtual

Ciertamente este blog no se pudo abrir en peores circunstancias, ya que nuestra vida en la web está comenzando a cambiar, en base a cuestiones del gobierno de Estados Unidos, cuestiones que desde luego afectan a la World Wide Web, ya que  muchas de las importantes empresas y paginas web son originarias de ese país, por tanto les afecta la jurisdicción de la misma.

Durante varias semanas el pánico ha circulado en la red, siendo el motivo principal una ley aun no aprovada de siglas S.O.P.A (Stop Online Piracy Act) la cual restringe y condena el uso de contenido que esté protegido con Copyrigth, lo que sin duda acabaría con el crecimiento del social media que esta habiendo en la actualidad, ya que en paginas como Facebook, Twitter, Youtube, Tumblr, Flickr, Etc. no podríamos compartir contenido de forma libre, estaríamos expuestos a que nos consideren criminales.

Pregunto. ¿cuantas veces has compartido en estas redes sociales una foto que te llamó la atención? yo creo que muchas veces, al igual que yo, sabes que la Internet está hecha para expresarse y meditar sobre cuestiones que no se hacen en los medios tradicionales, de tal forma que esta ley restringe en medida extensa nuestra expresión, ya que si alguna noticia, foto, vídeo nos impactó, no podremos compartirlo y no podremos extender ese mensaje como se está haciendo ahora.

Esta ley se ha venido frenando por la participación de los millones de usuarios de la Internet, y muchas paginas han cerrado 24 horas sus servicios en protesta de la misma (Wikipedia, Cuevana), pero el hecatombe de esta serie de sucesos que atentan contra la libertad de expresión sucedió hoy 19 de enero de 2011, cuando agentes del FBI cerraron las paginas De MEGAUPLOAD Y MEGAVIDEO, acusados de lavado de dinero, piratería, crimen organizado, y uso de material con contenido protegido por Copyright. Esta compañía con alrededor de 50 millones de visitas diarias, se vio sometida el día de hoy, y sus paginas fueron cerradas, hasta el momento no se sabe si permanecerán así para siempre o serán revaluadas.

Creo que cualquiera que fuese el lector de este blog, alguna vez utilizó esta plataforma web, tanto para descargara archivos y ver películas, como para subir contenido a la web. Este es un aviso de que el gobierno y empresas poderosas quieren frenar el desarrollo de la web, ya que a mi parecer no se está pirateando nada, se está compartiendo con el mundo la diversa información que existe en la web.

Ante estos sucesos se ha desatado una ola de inconformidad en la redes sociales, llegando a posicionarse el tema entre los trending topics mundiales.

Hace  unos momentos el grupo denominado Anonymous se adjudica haber hackeado los servidores del Departamento de Justicia De Los EUA, Universal Music (Empresa que  Demandó A Megaupload) entre otras, esto en represalia por el cierre de Megaupload.







Es tiempo de que meditemos como usuarios de la Red sobre la importancia de la libertad de expresión y tomemos acciones relevantes para combatir el cierre de las principales webs del mundo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario